Realiza con nosotros la formación oficial necesaria y los cursos profesionales STCW para poder trabajar. Cursos homologados por la Dirección General de Marina Mercante y por el Instituto Social de la Marina.

Consúltanos: 986 266 380
info@cursosmaritimos.com

FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN MARÍTIMA

Este curso pertenece a la categoría Marítimos profesionales

Tipo: Curso
Método: Presencial
Duración: 12 h

Contenido del curso FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN MARÍTIMA

OBJETIVO

Formar en seguridad para contribuir colectivamente al incremento de la protección marítima.

 

 

¿A quién va dirigido?

 

Dirigido a personal portuario y tripulantes de buques a los que se le aplica el Código PBIP (ISPS).

El programa se ajusta a la Resolución Oficial de 18 de Junio de 2013 (Enmiendas de Manila 2010), de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que actualizan y modifican los cursos de formación y sus programas, recogidos en la Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95.

Módulo de cómo incrementar la protección marítima mediante toma de conciencia y mantenimiento de las condiciones establecidas en un plan de protección

·       Definiciones y términos en protección marítima

·       Piratería y los robos a mano armada

·       Política internacional en materia de protección marítima

·       Responsabilidades de los Gobiernos, las compañías y las personas

·       Niveles de protección y los procedimientos aplicables abordo y en la instalación portuaria

·       Procedimientos para realizar ejercicios, prácticas y demás prescripciones nacionales e internacionales

·       Inspecciones, reconocimientos, control y vigilancia de las actividades de protección

·       Procedimientos para responder a las amenazas para la protección o a fallos de las medidas de protección

·       Planes para contingencias de protección y operaciones esenciales de la interfaz buque-puerto

Módulo de reconocimiento de los riesgos y las amenazas para la protección

·       Documentación sobre protección, en particular la Declaración de Protección

·       Conocimiento básico y práctico de técnicas para eludir las medidas de protección y amenazas

·       Técnicas de reconocimiento de armas, sustancias y dispositivos peligrosos y daños que pueden causar

·       Técnicas de gestión y control de multitudes

·       Métodos para efectuar registros físicos e inspecciones no invasoras

Módulo de realización de inspecciones periódicas y reconocimiento de las amenazas para la protección

·       Técnicas para vigilar el acceso al buque, zonas restringidas a bordo, zonas de cubierta y alrededores del buque

·       Métodos de inspección de la carga y provisiones

·       Control de embarco y desembarco de personas y sus efectos personales

Módulo de comprensión de la necesidad de mantener la toma de conciencia y la vigilancia a bordo

·       Conocimiento básico de los requisitos de formación

·       Conocimiento básico de los ejercicios a bordo

·       Conocimiento básico de los procedimientos de vigilancia a bordo contemplados en los convenios

Módulo de utilización del equipo y sistemas de protección

·       Conocimiento general de los distintos tipos de equipo y sistemas de protección y sus limitaciones

·       Necesidad de realizar la prueba, el calibrado y el mantenimiento del equipo y los sistemas de protección

Duración

 

12 horas

·       Teoría: 9 horas.

·       Prácticas: 3 horas.

 

El curso es presencial. Sólo se permite falta de asistencia del 10% de la horas teóricas. La parte práctica deberá completarse en su totalidad.

El Certificado de Especialidad de Formación Básica en Protección Marítima tendrá una validez de 5 años y contendrá la fecha de caducidad.

 

Para que el certificado no caduque, es importante realizar la renovación del mismo en cualquier capitanía marítima y antes de la fecha de caducidad. Para renovar el Certificado de Especialidad de Formación Básica en Protección Marítima es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  1. Tener 3 meses de embarque en el último año del certificado, realizando labores relacionadas con el mismo.
  2. Tener 1 año de embarque en los 5 años del certificado, realizando labores relacionadas con el mismo.

 

Una vez caducado el Certificado de Especialidad de Formación Básica en Protección Marítima, habrá que realizar un Curso de Actualización de 8 horas de duración, sin necesidad de realizar el curso completo de nuevo.

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN MARÍTIMA

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 

¿Hablamos por whatsapp?